Iván García Guerra

(San Pedro de Macorís, República Dominicana, 26 de febrero de 1938) es un actor
de teatro, narrador, periodista, dramaturgo, profesor y director de teatro
dominicano reconocido en el año 2015 con el Gran Soberano máxima distinción que
se en los premios soberano. En la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña
dirige un grupo con personas de esa institución. La foto en una actividad en
esa institución.
Actor
Ha actuado en un diversas obras tales como “El Divino
Impaciente”, “Un Sombrero Lleno de Lluvia”, “Un Tal Judas”, “Se Busca un Hombre
Honesto”, “Entre Alambradas”, “Esperando a Godot”, “Edipo Rey”, “Duarte,
Fundador de una República”, “Rashomón”, “La Ópera de Tres Centavos”, “Espigas
Maduras”, “El León en Invierno”, “Entre Dios y el Diablo”, “Mistiblú”, “Largo
Viaje del Día Hacia la Noche”, “Las Alegres Comadres de Windsor, “En Casa de
Romeo, Julieta de Palo”, “La Controversia de Valladolid”, “Interioridades”, “El
Flautista de Hamelin” “Amadeus”, “Canción de Navidad”, “¿Qué tiene de malo?”,
“Evita”, “Eva Perón”, “La Bella y la Bestia”, “Las Brujas de Salem”, “El Beso
de la Mujer Araña”, “Carta a Trujillo”, “Réquiem para la noche de un viernes”,
y en más de otros 200 personajes, la mayoría protagónicos. Sus experiencias
teatrales comprenden, además de todas las técnicas escénicas, la actuación, la
dirección, la dramaturgia y el profesorado.
Escritor
Ha publicado cuatro libros que recogen algunas de sus piezas: “Más Allá de la
Búsqueda”, “Teatro Iván García Guerra”, “Andrómaca” y “Retratos de una Guerra”;
más un libro de cuentos “La Guerra no es Para Nosotros”, y “Antología
Narrativa”, que reúne treinta y un cuentos seleccionados de sus colecciones
“Mientras el Alba no Llegaba”, “El Ocaso de Piscis”, “Cuentos de la Esperanza
Escondida”, “Semana Santa”, “La Guerra No es Para Nosotros”, “Trilogía”, “Siglo
Veinte” y “El Gran Cuento”, autobiografía en siete partes. También una obra
alrededor de la historia dominicana: “Peregrinaje”, traducida al inglés y
editada en ambos idiomas.
Algunos de sus obras teatrales y sus cuentos han sido recogidos en antologías
españolas, argentinas, mexicanas, venezolanas y alemanas. En la actualidad se
encuentran en proceso de publicación sus libros: “Manual de Actuación”, “Manual
de Dirección”, “Manual de Dramaturgia”, “Historia del Teatro Mundial”,
“Historia del Teatro Dominicano”, “Historia Inferida de la Actuación”, un “Diccionario
Enciclopédico del Teatro Dominicano”, una selección de nuevos textos para
teatro, y “Teatro en Verso y Versos Teatrales”. También una antología poética:
“Gritos y meditaciones’.